
En España tenemos la fortuna de disfrutar de muchas horas de sol y playa a lo largo del año. Nos encanta, nos llena de energía y en verano es nuestro destino preferido. Por otro lado, esta sobre exposición a los rayos solares también es la causa de la aparición de las hiperpigmentaciones en la piel en las zonas más expuestas como son el rostro, el escote, la espalda y las manos, que se ven potenciadas por el paso del tiempo, tomar demasiado el sol, la ingesta de ciertos medicamentos, el embarazo o la menopausia.
En TACHA tenemos amplia experiencia en el tratamiento de manchas en la piel, siendo, sobre todo, dos tipos las que más encontramos en la consulta de dermoestética: los látigos solares y los melasmas. En este post os contamos cómo son estos tipos de manchas y cuáles son los tratamientos y cosméticos más efectivos para combatirlas.
Primer paso: Diagnóstico
Cada piel es distinta y es necesario realizar un diagnóstico completamente personalizado y evolutivo (más tarde explicamos esto) para dictaminar el tipo de mancha a la que nos enfrentamos o si, se puede dar el caso, es una combinación de varias tipologías y decidir en función de la mayor preocupación del paciente, qué tratamiento es el más efectivo en su caso.
Como comentábamos al comienzo, los látigos solares son los más comunes puesto que su aparición está relacionada directamente con la exposición al sol. Suelen ser manchas de un color marrón más o menos oscuro que se aprecian en su mayoría en el rostro, escote, hombros y manos.
En el caso del melasma, tipología que más preocupa a nuestros pacientes, las manchas que aparecen por exposición al sol tienen origen hormonal y, aunque no se sabe con certeza sus causas, hay que tener en cuenta que cualquier alteración puede potenciar la aparición de nuevos melasmas en la piel, por lo que se trata como algo crónico que se puede reducir con tratamiento pero que, también, necesita de un mantenimiento a lo largo del tiempo. Este tipo de mancha es la más recurrente durante el embarazo, al tomar determinados medicamentos, durante desequilibrios hormonales y la menopausia.
Los láseres, la luz pulsada, los peelings químicos o la combinación de distintas plataformas, son los tratamientos más eficaces contra la hiperpigmentación que realizamos en TACHA. El diagnóstico es fundamental puesto que es la combinación de todas estas herramientas donde se encuentra la eficacia de cada tratamiento personalizado. De ahí que hablemos de tratamientos evolutivos, ya que según vamos tratando la piel esta combinación debe ir adaptándose a su nuevo estado.
Estos son los tratamientos más efectivos para cada tipo de mancha en la piel
Cómo tratamos en TACHA los látigos solares
La plataforma más habitual para el tratamiento de los látigos solares es la luz pulsada (IPL) ya que al tener diversas longitudes de onda nos permite llegar a distintas profundidades de la epidermis para tratar las manchas ya sean profundas o superficiales. Produce un efecto llamado fototermolisis que consigue eliminar la mancha (acné, pelo, arañas vasculares…) sin dañar el tejido circundante.
Se necesitan de 3 a 4 sesiones anuales hasta la eliminación total de las manchas, tras los cuales bastará con una sesión de mantenimiento al año para tenerlas a raya. En función de su evolución puede combinarse con láser y cosméticos para tratar la piel en conjunto consiguiendo una piel más bonita, sana y luminosa.
Cómo tratamos en TACHA los melasmas
Los melasmas requieren tratamientos más conservadores para que la epidermis no produzca mayor melanina ya que, además de pigmentar, actúa como barrera, agravando el melanoma. Así, para su tratamiento recurrimos a peelings adaptados a este tipo de pieles combinados con tratamientos despigmentantes con distintas plataformas y cuando por la evolución del tratamiento es posible, introducimos también la luz pulsada.
En el tratamiento de los melasmas también se ponemos el foco en el enrojecimiento de la piel puesto que es una causa subyacente por el que las manchas se ven más oscuras. Como en el caso del tratamiento de los látigos solares, estos tratamientos permiten trabajar la piel de forma completa consiguiendo la regeneración de colágeno, aumentar la hidratación y la luminosidad para una piel más unificada y rejuvenecida.
En este vídeo, Natalia de la Vega te recomienda una rutina cosmética para pieles con manchas
.
Cómo mantener las manchas a raya
Se hayan o no tratado las manchas, todos estamos expuestos a su aparición por nuestro estilo de vida y el clima que lo potencia. Además, que una mancha no sea apreciable a simple vista, no quiere decir que no se haya formado ya bajo la epidermis y que, tras la exposición al sol reiterada, termine saliendo. Aún más si tenemos predisposición genética a su aparición.
Los cosméticos específicos para el tratamiento de las manchas, así como realizar una sesión de mantenimiento de luz pulsada una vez al año nos ayudará a tener bajo control las hiperpigmentaciones durante más tiempo.
Entre nuestras recomendaciones para el tratamiento de las manchas en casa destacamos la línea Photo Regul de Esthederm, la línea Brightening de la Dra Barbara Sturm o el Kit Antimanchas de Matriskin.